miércoles, 31 de agosto de 2016

LA TAUROMAQUIA MALTRATO ANIMAL

MALTRATO TAURINO La tauromaquia no es más que un obsceno negocio que trafica con la tortura y la crueldad. Por mucho que algunos quieran disfrazarlo, las corridas de toros constituyen un crimen, un asesinato a sueldo donde se martiriza a seres vivos por diversión a la vez que se ensanchecen los bolsillos de los empresarios taurinos.Tortura y asesinato en público se venden como actos legales amparados por la “tradición”. ¿En qué mente cabe que pueda sacarse diversión maltratando a un ser vivo hasta su muerte?El rechazo a las corridas de toros en el Estado Español ha crecido extraordinariamente. Tarde o temprano esto tenía que suceder, dado que la historia marca una dirección inequívoca hacia un progreso cultural y ético, donde no cabe la crueldad con los animales. Como reacción desesperada, la tauromafia ha desatado una campaña de falso triunfalismo, comprando a los medios de comunicación para que nos bombardeen a todas horas con su infame "mercancía" y a la vez presionando a las Administraciones para que otorguen más subvenciones, en un intento de salvar la "fiesta FUENTE:http://maltratodeanimales5.blogspot.com.co/p/maltrato-taurino.html
Maltrato es inferir dolor o sufrimiento evitable. Se denomina tortura cuando el maltrato se hace de forma consciente (ya sea por inferir dolor o sufrimiento directamente, o por usar algún medio para ello o el mantenimiento de una situación que lo causa) y prolongado en el tiempo. El adjetivo acompañante "animal" simplemente indica que se realiza a animales de especies diferentes a la humana (Homo sapiens), y se usa para destacar que, mientras el maltrato y tortura humana son hoy en día ampliamente rechazados (amplia pero no totalmente, p. ej. 1, 2), el rechazo del maltrato y tortura animal no está todavía tan extendido (aunque se ha avanzado mucho y la tendencia parece dar razones para el optimismo). El maltrato y la tortura son aborrecibles desde todas las perspectivas posibles y nunca justificables. Psicológicamente fomentan comportamientos tan indeseables como la violencia, la agresividad y la falta de empatía (lo que peligrosamente se acerca a la psicopatía, que se caracteriza por la incapacidad de empatizar ni sentir remordimiento). Y éticamente es absolutamente rechazable: no se trata de hacerse vegetariano / vegano (la muerte es consustancial a la vida, que los animales omnívoros o carnívoros se alimenten de otros animales, y que todos los animales se alimenten de otros seres vivos, es algo propio de la organización y funcionamiento de la naturaleza), se trata del principio ético de evitar cualquier sufrimiento evitable, que aplicado a los animales de ganadería y domésticos implica que su vida y su muerte transcurra con el mayor nivel de bienestar y felicidad proporcionable, eliminando en todo lo posible el dolor o sufrimiento. FUENTE:http://www.miscelaneanatural.org/derechos-y-libertades/no-al-maltrato-animal-digamos-no-a-la-tauromaquia

lunes, 29 de agosto de 2016

¡LOS CIRCOS NO SON ENTRETENIDOS PARA LOS ANIMALES!

Los espectáculos circenses para la comunidad en general son considerados como una forma de diversión que permite a la familia y a diversos grupos sociales tener un espacio "sano" de esparcimiento. Lo que no sabemos es que en verdad tras dichos espectáculos se esconde una triste realidad para los principales actores de estos escenarios: LOS ANIMALES. Son ellos quienes padecen encierro, soledad, hambre, falta de atención y cuidado, golpes cuando no quieren actuar, entre muchos otros abusos ocasionados por sus dueños y demás personas que se encargan de su domesticación. Nadie, excepto los dueños y trabajadores de un circo, saben lo que sucede tras unas coloridas carpas que día a día brindan diversión a sus visitantes. Los animales de los circos son secuestrados desde pequeños de sus hábitats o comprados a traficantes, luego son sometidos a crueles sesiones de entrenamiento en donde se incluyen diversas herramientas de castigo.
Es de vital conocimiento empezar a reconocer que los animales en su estado natural jamas se paran de cabeza, montan bicicleta ni patines y mucho menos gozarían saltando a través de aros de fuego y por supuesto no usan ridículos trajes ni vestidos. Solo vemos este tipos de comportamientos antinaturales en los circos. Estos y muchos otros actos le generan al animal un estado de estrés y miedo, es injusto que por nuestro desconocimiento, mientras el animal esta sufriendo al brindarnos su show, nosotros aplaudamos y riamos de el. Los animales “actores” además de soportar el maltrato físico están condenados a vivir todas sus vidas encerrados en jaulas. El estrés que cargan estos animalitos se ve reflejado en conductas como la que podemos observar cuando ellos se mecen de una lado a otro. Todas estas conductas nos dan a conocer el poco amor que los dueños de un circo pueden tener a sus animales utilizándolos únicamente como fin recreativo y generador de ingresos. DETENGAMOS ESTAS CONDUCTAS PUES LOS CIRCOS NO SON DIVERTIDOS PARA LOS ANIMALES.

lunes, 22 de agosto de 2016

lunes, 8 de agosto de 2016

¡DI NO AL MALTRATO ANIMAL!

¡DI NO AL MALTRATO ANIMAL!

"PRODUCE UNA INMENSA TRISTEZA PENSAR QUE LA NATURALEZA HABLA MIENTRAS EL GENERO HUMANO NO LA ESCUCHA" 
Victor Hugo 


El maltrato animal es un tema que debería ser de gran importancia e interés para la comunidad en general, sin embargo es la insensibilidad y falta de conciencia la que nos ha llevado a un maltrato indiscriminado contra los animales, ocasionado principalmente por el hombre y que para quienes hemos tomado un poco de conciencia social es una problemática a la que se debe dar solución inmediata.
Si hablamos del impedimento de practicas humanas que van en contra de la integridad de los animales podríamos comenzar nombrando que, el simple hecho de tomar la decisión de adoptar una mascota en nuestro hogar implica que hagamos de esta parte de nuestra familia, la alimentación, el cuidado diario y el cariño son apenas unos de los muchos factores que se deben tener en cuenta para no formar parte de una comunidad arraigada a conceptos erróneos acerca del significado que tienen los animales para el mundo en general.
Algunos factores que también son de gran importancia para detener el maltrato animal, son las denuncias que debemos imponer al encontrar animales heridos, golpeados gravemente, atropellados o enfermos, contribuyendo así a que el tema del cuidado de estos seres vivos sea mas conocido por la comunidad y que sea esta por si sola la que se de cuenta, que los animales también merecen ser felices. De este modo podemos entrar a un campo mas amplio, el cual implica las campañas de sensibilizacion en las cuales una entidad mayor contribuye a la protección, conservación y recuperación ambiental y conjuntamente con otras asociaciones realizan un rescate animal con vigilancia y control, ademas de educación y organización de una comunidad colaboradora de esta causa. 
Seamos nosotros mismos quienes reconozcamos los derechos de estos seres que a diferencia nuestra, no puedes protestar por la violación de sus derechos.






WEBGRAFIA:https://www.youtube.com/watch?v=CnQj86oPnqI